Ir al contenido principal

Medallas para Chile hasta hoy en los Juegos Panamericanos 2023. 

Oro:
Francisca Crovetto en Tiro Skeet.
Emille Ritter en Esquí Náutico.
Antonia Liewald e Isidora Niemeyer en Remo.
Antonia y Melita Abraham, Victoria Hostetter, Magdalena Nannig  en Remo.
Ignacio y Alfredo Abraham, Nahuel Reyes, Marcelo Poo en Remo.

Plata:
Martín Vidaurre en Ciclismo de Montaña.
Catalina Vidaurre en Ciclismo de Montaña.
Hugo Catrileo en Maratón Masculino.
Francisco Lapostol, Brahim Alvayay, Oscar Vásquez, Andoni Habash en Remo.
Christina Hostetter, Victoria Hostetter, Melita y Antonia Abraham en Remo.
Agustina Varas en Esquí Náutico.
Kevin Rubio, Diego Silva, Daniel Arcos, Carlos Laules, Básquetbol Masculino 3x3.
Eber Sanhueza, César Abaroa en Remo.
Joaquín Churchill, Ignacio Morales, Aarón Contreras en Taekwondo

Bronce:
Aranza Villalón en Ciclismo contrarreloj.
Claudia Gallardo en Taekwondo.
Ignacio y Alfredo Abraham, Andoni Brahim, Alonso Poo, Nahuel Reyes, Andoni Habash, Oscar Vásquez, Francisco Lapostol, Isidora Soto en Remo.
Matías González, Esquí Náutico, figuras.
Ignacia Holscher, Esquí Náutico.
Ziomara Morrison, Jovanka Ljubetic, Javiera Novión, Fernanda Ovalle, Básquetbol Femenino 3x3.
Melita y Antonia Abraham, Isis Correa, Isidora Niemeyer, Victoria Hostetter, Antonia Pichott, Antonia Liewald, Christina Hostetter en Remo.
Martín Labra, Esquí Náutico.
Jacob Decar en Ciclismo en pista.

 


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

 Vacunación de refuerzo contra el sarampión. El Ministerio de Salud (Minsal) decidió incorporar una dosis de refuerzo al periodo 89 de vacunación, luego de evaluar el reciente aumento de casos de sarampión en varios países. La medida obligará a todos los alumnos de enseñanza básica a presentar su carnet de inmunización al momento de matricularse, además de reforzar las vacunas para las personas nacidas entre 1971 y 1981.  
Mas Seguridad y Tecnología en la Frontera Norte de Chile.  Sistema Integrado de Frontera (SIFRON), integra diversos medios tecnológicos para la detección de personas que intentan ingresar al país por pasos no habilitados en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.  
António Guterres: "Gaza se está convirtiendo en un cementerio de niños" El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha declarado este lunes a los periodistas que Gaza “se está convirtiendo en un cementerio de niños” y que el deterioro de las condiciones en el enclave hace más urgente la necesidad de un alto el fuego humanitario. “La pesadilla de Gaza es más que una crisis humanitaria. Es una crisis de humanidad“, declaró el secretario general a los periodistas en la sede de la ONU en Nueva York. Los comentarios de Guterres se producen cuando el número de palestinos muertos en Gaza desde que Hamás atacó Israel el 7 de octubre ha superado los 10 mil, según anunció el lunes el Ministerio de Salud de Gaza.