Ir al contenido principal

La Historia de la calle Loreto

Dolores Portales y Palazuelos, hermana del Ministro Diego Portales, vivia en la esquina de un callejón que iba desde los arenales del río Mapocho hasta calle de los Hermanos (actual “Santa Filomena”).
El Ministro cada vez que iba a visitar a su hermana debía pasar por ese callejón y le reclamo al Intendente de la época Benjamín Vicuña Mackenna por el mal estado del camino y este mando a repararlo.
En 1872 Benjamín Vicuña Mackenna organizó un concurso de belleza, cuyo primer premio sería dar el nombre a esta calle del sector de La Chimba, como se llamaba a todo el sector ubicado al norte del río Mapocho.
Quien ganó fue Loreto Íñiguez Vicuña, quien se convirtió en la primera ganadora de un concurso de belleza en Chile.
A partir de esa fecha el viejo callejón paso a llamarse calle Loreto.
La bella Loreto fue retratada por el primer director del Museo Nacional de Bellas Artes, el italiano Giovanni Mochi o más conocido como Juan Mochi.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

 En el Barrio Patronato Recoleta Mes de la Mujer. Mes de La Mujer en el barrio Patronato, Recoleta. Viernes 3 de Mayo desde las 10 AM. Desfile de Modas Orquesta Árabe Danza Árabe Dabke Degustación de comida Internacional Récord Guinness El Dulce Árabe mas grande del Mundo Todos invitados...  
  Presidente Gabriel Boric encabeza cónclave en Cerro Castillo .  Este miércoles el Presidente Boric recibió a parlamentarios y directivas de partidos en el palacio presidencial de Viña del Mar. Junto a los Ministros del comité político se reunieron para abordar la discusión del Presupuesto que será ingresado este viernes al Congreso y comunicado por el Mandatario en cadena nacional la noche de este jueves.
Realizan tradicional Te Deum Ecuménico en la Catedral Metropolitana  El  presidente Gabriel Boric participa en el tradicional Te Deum Ecuménico  en la Catedral Metropolitana, liturgia de acción de gracias que congrega todas las Iglesias que están presentes en el país y que se realiza con motivo de Fiestas Patrias. La instancia es encabezada por el arzobispo de Santiago, Celestino Aós , y cuenta con la asistencia tanto del mandatario, como de autoridades de Gobierno y representantes de los distintos poderes del Estado.